Importar desde Confluence

Importa tus datos de Confluence a Notion 📥
Es importante tener todos tus datos en un único lugar. A continuación te ofrecemos un tutorial que te será de ayuda para importar a Notion tu espacio de Confluence.

Según tus necesidades, hay dos formas de importar desde Confluence a Notion.
Importador de archivos Zip
- Lo puedes utilizar para importar solo una parte del espacio de trabajo, si lo prefieres 
- Solo se puede importar espacios de trabajo pequeños como máximo de 5 GB (o 15 GB si lo solicitas) 
Importador de API
- Solo se puede importar el espacio de trabajo completo 
- Puedes importar espacios de trabajo de hasta 30 GB 
- Conserva los comentarios y la asignación de usuarios 
Exporta tu espacio de Confluence a HTML
- Desde el espacio de trabajo de Confluence, ve a - Space Settings(Configuración del espacio) en la barra lateral superior derecha.
- Selecciona - Herramientas de contenidoen la barra de herramientas superior y, a continuación,- Exportaren la barra de herramientas inferior. Si no ves alguna de estas opciones, es posible que necesites solicitar permisos de exportación a un administrador del espacio de trabajo.
- Selecciona - HTMLen la lista de formatos.
- Selecciona - Custom Export(Exportación personalizada) y desmarca la casilla- Include comments(Incluir comentarios).
- Selecciona qué páginas quieres exportar. Ten en cuenta que las páginas que incluyan archivos adjuntos de gran tamaño pueden aumentar notablemente tanto el tamaño como la complejidad de la exportación. 
- Deja que el proceso de exportación finalice. Puede tardar un buen rato si el espacio es de gran tamaño. 
- Una vez hayas terminado la exportación, haz clic en - Descargarpara guardar la exportación en el ordenador.
- Deberías tener un archivo con un nombre parecido a este: - Confluence-space-export-XXXXXX.html.zip, donde- XXXXXXes una secuencia de dígitos.
Importar
- Para empezar, accede al espacio de trabajo de Notion al que quieres importar el contenido de Confluence. 
- Ve a - Configuraciónen tu barra lateral →- Importar→- Word.
- Accede al archivo - .zipque se exportó desde Confluence en el paso anterior y selecciónalo para cargarlo. No es necesario descomprimir el archivo. Basta con cargarlo completo.
- Verás en el navegador un mensaje que indica que la carga del archivo está en curso y, a continuación, un mensaje de estado sobre el progreso de la importación. 
- Cuando finalice la importación, accederás automáticamente al nuevo contenido importado. 
Conecta Confluence y Notion
- Ve a - Configuraciónen tu barra lateral →- Importar→- Word.
- Elige - Importar mediante API.
- Para la autenticación, selecciona tu tipo de instancia de Confluence: nube o servidor. Para encontrar tu tipo de instancia, abre Confluence, haz clic en - Ayuda→- ?junto a tu perfil →- Acerca de Confluence. Aquí se indicará si el tipo de instancia utilizado es nube, servidor o centro de datos. Notion solo admite instancias de nube y servidor.
Autenticación con Confluence Cloud
- Introduce el correo electrónico y el sitio de Confluence. 
- Crea un token de API desde tu cuenta de Atlassian e introdúcelo en el campo correspondiente. Más información sobre cómo crear tokens en Confluence. 
- Haz clic en - Authenticate(Autenticar).
Autenticación con Confluence Server
- Encuentra tu versión de Confluence aquí. 
- Introduce el correo electrónico y el sitio de Confluence. 
- Si estás utilizando Confluence 7.9 o posterior, crea un - Token de acceso personaly pégalo. Si tu versión es anterior a Confluence 7.9, introduce tu nombre de usuario y contraseña de Confluence.
- Haz clic en - Authenticate(Autenticar).
Importar
- Para empezar a importar, haz clic en - Confluencedesde el menú Importar.
- En la siguiente pantalla podrás supervisar el progreso de la importación. Dependiendo del tamaño del espacio, este proceso puede llegar a durar varias horas. - Una vez que veas el mensaje - Importando páginas…, puedes cerrar la ventana del navegador. Te enviaremos un correo electrónico cuando la importación se haya completado.
 
- Si quieres importar otro espacio de Confluence, repite los pasos detallados anteriormente. 
